SOÑAR CON LOS DIOSES. El mundo onírico en la antigüedad

En el mundo antiguo, dormir no era simplemente descansar. Era un arte, una ciencia sagrada. Una conversación entre el alma y lo invisible. Un lugar donde los dioses hablaban en símbolos, y el destino susurraba a través de las imágenes. Este curso es una invitación a recuperar esa mirada.

Evento finalizado
SOÑAR CON LOS DIOSES. El mundo onírico en la antigüedad
Evento finalizado
Evento online

SOÑAR CON LOS DIOSES. 

EL MUNDO ONÍRICO EN LA ANTIGÜEDAD

Mitos, símbolos y saberes ancestrales sobre los sueños

 

🌑 Clase 1 · El lenguaje sagrado del sueño

¿Qué soñaban los antiguos?

  • El sueño como mensaje, revelación o profecía.
     
  • Interpretaciones antiguas y modernas: del símbolo al síntoma.
     
  • Los dioses del sueño: Hipnos, Morfeo, los Oneiroi.
     
  • El sueño como vía de acceso a lo invisible.
     
  • Culturas soñadoras: Egipto, Grecia, Roma, Mesopotamia, Persia, India.
     

 

🐍 Clase 2 · Egipto: incubar visiones, despertar respuestas

El sueño como oráculo viviente

  • Los dioses egipcios del sueño: Bes, Thot, Serapis.
     
  • Los templos de incubación: dormir para recibir un mensaje divino.
     
  • El “Libro de los Sueños”: el papiro de Chester Beatty III.
     
  • El rol de los sacerdotes-intérpretes.
     
  • El Duat y la travesía onírica del alma en el Más Allá.
     

 

🏛️ Clase 3 · Mesopotamia: el cielo habla en sueños

Adivinar en la noche, ordenar el cosmos

  • Deidades del sueño: Nanshe, Mamu, Zaqīqu.
     
  • Iškar Zaqīqu y las tablillas de sueños.
     
  • Reyes soñadores: Gudea, Nabucodonosor.
     
  • Sueños como advertencia, destino y señal de los dioses.


 

🌌 Clase 4 · Grecia y Roma: arte y ciencia del soñar

Entre el oráculo y el alma

  • Homero, Hesíodo y las puertas del sueño: cuerno y marfil.
     
  • Artemidoro de Daldis y el Oneirocritica: manual antiguo de interpretación onírica.
     
  • Tipologías de sueños: divinos, proféticos, triviales, curativos.
     
  • Sueños en la tragedia: Casandra, Clitemnestra, Penélope.
     
  • El sueño como símbolo del destino y el alma humana.

 

🌙 Clase 5 · El sueño como umbral

De la incubación sagrada al inconsciente moderno

  • Elementos comunes en las culturas del sueño: revelación, prueba, sombra, guía.
     
  • ¿Qué buscaban los antiguos al soñar y qué buscamos hoy?
     
  • Finalidades míticas del sueño:
    ▸ guía divina
    ▸ presagio de gloria o muerte
    ▸ sanación ritual
    ▸ confirmación política o espiritual
     
  • Lugares de incubación: templos, santuarios, zigurats.
     
  • Del templo al diván: el eco de los sueños en el psicoanálisis.
Seleccionar entradas
SOÑAR CON LOS DIOSES. El mundo onírico en la antigüedad
Cerrar X